
Con la reciente aprobación de la Ley Orgánica de Eficiencia Económica y Generación de Empleo por parte de la Asamblea Nacional, se perfilan desafíos tributarios significativos para el sector público y privado en este año.
Las empresas privadas se ven obligadas a abordar tres aspectos cruciales: fortalecer los controles para optimizar la recaudación, explorar incentivos tributarios para aliviar la carga fiscal y evitar riesgos tributarios derivados de posibles errores técnicos que podrían conducir a la evasión y elusión de impuestos.
El Servicio de Rentas Internas (SRI) destaca que los pagos del sector empresarial contribuyen con el 40% de los ingresos del Presupuesto General del Estado. Además, en Ecuador, se identifican 499 empresas como grandes contribuyentes. No obstante, la ausencia de un estudio actuarial adecuado en estas compañías, que justifique las reservas matemáticas e históricas de jubilación patronal y desahucio, podría exponerlas a riesgos tributarios, con posibles pagos anuales de al menos 50 mil dólares, según las circunstancias.
“La interconexión entre la situación financiera de ingresos y el flujo de efectivo se presenta como uno de los desafíos cruciales para garantizar las operaciones empresariales sin contratiempos”, como destaca Edwin Palma, abogado y aliado tributario de Iceberg Actuarial.
Además, las empresas enfrentan riesgos significativos al realizar declaraciones en años subsiguientes al Servicio de Rentas Internas (SRI), ya que esta entidad tiene la facultad de revisar y detectar deficiencias que, por falta de conocimiento, no fueron identificadas a tiempo, resultando en posibles multas o impuestos impuestos por la entidad competente.
En Ecuador, donde existen más de 5.800 contribuyentes especiales, las revisiones del SRI podrían traducirse en montos a cobrar al sector empresarial que oscilen entre 600 y 900 millones de dólares para el año 2024. Esto se debe a la falta de justificación y determinación precisa en las reservas de jubilación patronal y desahucio.
Ante este escenario, las empresas buscan soluciones integrales, destacándose los estudios actuariales como herramientas actuales que ofrecen respuestas completas y claras para las declaraciones correspondientes.